Menu

Las obras del 31º Certamen Fotográfico de Camargo protagonizan desde el miércoles la nueva exposición de La Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles, 16 de noviembre, a las 19:00 horas, el acto de inauguración de la nueva exposición que se podrá ver a lo largo de las próximas semanas en este espacio municipal, la cual estará protagonizada por las fotografías más destacadas del 31º Certamen Fotográfico celebrado recientemente.

En concreto en la muestra organizada desde la Concejalía de Cultura se podrá ver una selección de imágenes que han sido positivadas para que puedan disfrutarse en formato físico, a las que se sumará la proyección de un vídeo en el que se proyectarán la totalidad de obras presentadas al concurso que tuvo lugar el pasado 22 de octubre.

La edición de este año tuvo como ganadores a Ángel Benito Zapata en la categoría de Mejor Colección, y a Sandra Martín González en la categoría de Mejor Fotografía.

El resto de premiados fueron Marco Díez Acebo por el accésit a la Mejor Colección; Celestino Arce Lavín por el segundo premio a la Mejor Fotografía; José Antonio Fernández Perez consiguió el tercer puesto en la categoría a Mejor Fotografía; y Joaquín Gómez Sastre fue reconocido con un accésit a la Mejor Fotografía.  

Asimismo Isabel Díez Riero, Daniel Alonso Felices y Jesús del Hoyo Vielva fueron los tres finalistas a la Mejor Fotografía. 

Por último, el premio especial para autores menores de 14 años fue para Gala Vieito Roncero, en tanto que el accésit para esta categoría fue para Eki Encina Vélez.

La exposición se podrá visitar hasta el 12 de diciembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El '31º Certamen Fotográfico' de Camargo tuvo como ganadores principales a Ángel Benito Zapata y a Sandra Martín González (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acogió el sábado el acto de entrega de premios de la trigésimo primera edición del certamen fotográfico 'Un día en la vida de Camargo', que tuvo como principales ganadores a Ángel Benito Zapata en la categoría de Mejor Colección con un premio de 850 euros, y a Sandra Martín González en la categoría de Mejor Fotografía con un premio de 400 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, que presidió el acto acompañada por el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vïa, destacó la calidad de las obras presentadas a concurso y la alta participación que un año más registró el certamen.

También tomaron parte en el acto los miembros del jurado, que estuvo integrado por Antonio Aragón Renuncio, Isabel Seco Velasco, y Francisco Javier Vila Pino.

El resto de premiados fueron Marco Díez Acebo con 500 euros por el accésit a la Mejor Colección; Celestino Arce Lavín logró 300 euros por el segundo premio a la Mejor Fotografía; José Antonio Fernández Pérez ganó 200 euros en premios por su tercer puesto en la categoría a Mejor Fotografía; y Joaquín Gomez Sastre fue reconocido con 150 al lograr un accésit a la Mejor Fotografía.  

Todos estos premios en metálico estuvieron acompañados además por un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Asimismo, hubo tres finalistas a la Mejor Fotografía cuyas obras fueron reconocidas con un premio de 100 euros cada una. Se trata de Ana Isabel Díez Riero, Daniel Alonso Felices y Jesús del Hoyo Vielva.

Por último, el premio especial para para autores menores de 14 años dotado con un premio consistente en una cámara de fotos y una mochila fue para Gala Vieito Roncero, en tanto que el accésit para esta categoría consistente en una cámara de fotos fue para Eki Encina Vélez.

EXPOSICIÓN CON LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO

De todas las obras presentadas se hará una selección de imágenes que se positivarán y serán expuestas en una muestra que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de noviembre. 

Asimismo, en la exposición se proyectarán en vídeo todas las obras que concurran al certamen para que las personas que acudan a la muestra puedan visionarlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera muestra hasta el 9 de diciembre las obras presentadas al 30º-Certamen-Fotográfico ‘Un día en la Vida de Camargo'

El Centro Cultural La Vidriera ha celebrado este pasado miércoles 10 de noviembre el acto de inauguración de la exposición con las obras presentadas al 30º Certamen Fotográfico ‘Un día en la Vida de Camargo'

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes hasta el 9 de diciembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

El certamen fotográfico organizado por la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón, se celebró el pasado 2 de octubre en modalidad maratón y contó con 150 participantes.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA ESTE PASADO MIÉRCOLES

Los ganadores fueron Alberto Sanz de la Cal en la categoría de Mejor Colección y Javier López González en la categoría de Mejor Fotografía.

También fueron premiados Marco Díez Acebo con el accésit a Mejor Colección; Miren Encina Íñiguez con el segundo premio a la Mejor Fotografía, Álvaro Bolívar Ochoa con el tercer premio a la Mejor Fotografía, y Joaquín Sastre con un accésit a la Mejor Fotografía.

Asimismo, obtuvieron reconocimientos Beatriz Cuerno García, Mercedes Colina Santander, y Ángel Benito Zapata como finalistas a la Mejor Fotografía.

Además, se entregó un premio especial para Menores de 14 años a Gala Vieito Roncero y un reconocimiento especial del jurado en esa categoría para Pablo Goitia Gutiérrez.

Las obras de estos autores estarán presentes en la muestra junto a una selección de otras fotografías destacadas que concurrieron al concurso y que se han positivado para ser expuestas en papel a partir del jueves.

Además, la totalidad de las obras que se presentaron en el certamen se podrán ver mediante un audiovisual que será reproducido en la sala.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El plazo para apuntarse al 30º Certamen-Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’ se mantiene abierto hasta este miércoles

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta las 21:00 horas del miércoles 29 de septiembre de 2021 el plazo de inscripción para participar en el 30º Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’

Las inscripciones se pueden realizar en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera en Maliaño o bien a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

El certamen organizado desde el área que dirige el concejal José Salmón se celebrará el sábado 2 de octubre a lo largo de toda la jornada en la modalidad de maratón, y está dotado con 2.700 euros en premios además de otros regalos en forma de material fotográfico.

Así, en la categoría de Mejor Colección se cuenta con un premio 850 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 cm para la mejor imagen, así como un accésit de 500 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 cm.

En la categoría de Mejor Fotografía, el primer premio se llevará 400 euros, el segundo premio 300, el tercer premio 200, y habrá un accésit de 150 euros. Todos estos galardones estarán además acompañados por un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Además, habrá tres finalistas a la mejor fotografía reconocidos con 100 euros cada uno, y un premio especial para autores menores de 14 años con un premio consistente en una cámara de fotos y un álbum.

El 2 de octubre el certamen arrancará a las 10:00 horas en La Vidriera, y ese mismo sábado a las 21:30 horas en la bolera de Cros se proyectarán todas las imágenes presentadas a concurso y se procederá a la entrega de los premios.  

Además, entre todas las obras realizadas se hará una selección de imágenes que se positivarán y que serán expuestas en una muestra que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de noviembre.

Asimismo, en la exposición se proyectarán en vídeo todas las obras que concurran al certamen para que las personas que acudan a la muestra puedan visionarlas.

Las bases de este certamen con todos los detalles se pueden consultar a través de la página web municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abrirá el 1 de septiembre el plazo de inscripción para participar en su '30º Certamen Fotográfico'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abrirá el 1 de septiembre el plazo de inscripción para tomar parte en el 30º Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’, que tendrá lugar el sábado 2 de octubre a lo largo de toda la jornada en la modalidad de maratón. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 29 de septiembre, en La Vidriera o a través de la web municipal

El concurso tendrá lugar el sábado 2 de octubre y contará con 2.700 euros en premios además de otros regalos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en la FOTO, junto al concejal de Cultura José Salmón), ha animado a participar en este certamen “que alcanza sus tres décadas de trayectoria y que cuenta con un gran arraigo entre todos los aficionados y profesionales de la fotografía”

Para ello, quienes deseen tomar parte en el concurso podrán inscribirse hasta las 21:00h del 29 de septiembre de 2021, bien en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera en Maliaño o bien a través de la web municipal  www.aytocamargo.es.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha explicado por su parte que a través de este certamen se busca “plasmar la realidad de nuestro municipio a lo largo de ese día en el que se desarrolla el concurso, en el que los participantes podrán demostrar su técnica y su creatividad”

De hecho el jurado -que estará formado por personas de reconocido prestigio en el ámbito profesional de la fotografía- valorará la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de la imagen.

PREMIOS 

Los representantes municipales han subrayado también los importantes galardones que contempla este certamen, con 2.700 euros para premios en metálico además de otros regalos en forma de material.

Así, en la categoría de Mejor Colección se cuenta con un premio 850 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 cm para la mejor imagen, así como un accésit de 500 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 cm.

En la categoría de Mejor Fotografía, el primer premio se llevará 400 euros, el segundo premio 300, el tercer premio 200, y además habrá un accésit de 150 euros. Todos estos galardones estarán además acompañados por un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Además, habrá tres finalistas a la mejor fotografía reconocidos con 100 euros cada uno, y un premio especial para autores menores de 14 años con un premio consistente en una cámara de fotos y un álbum.

MECÁNICA DEL CERTAMEN

A las 10:00 horas del día 2 de octubre de 2021, los participantes se concentrarán en el Centro Cultural La Vidriera, guardando las distancias oportunas de 1,5 metros y con la mascarilla correctamente colocada, para recoger las instrucciones .

Al comienzo del concurso la tarjeta de memoria deberá estar vacía, siendo la primera imagen del concurso la foto del número con el que se participa.

El formato de las fotografías deberá ser exclusivamente en ‘.jpg’ de calidad máxima. La descarga de las imágenes se hará directamente desde la tarjeta. Para ello, los participantes acudirán al Centro Cultural La Vidriera a partir de las 15:30 horas hasta las 17:00 horas, no admitiéndose ninguna descarga después de esa hora.

Cada participante seleccionará un máximo de tres fotografías, y aquellas personas que deseen optar a la mejor colección deberán formar una serie temática con un nexo en común y deberán notificarlo en el momento de la descarga.

Las imágenes podrán ser en color o blanco y begro hecho en cámara, no permitiéndose el tratamiento de las mismas en ningún dispositivo electrónico o informático, ni ninguna otra forma de alteración de la imagen que modifique la realidad fotografiada.

Ese mismo sábado 2 de octubre a las 21:30 horas en la bolera de Cros, se proyectarán todas las imágenes presentadas y se procederá a la entrega de los premios.

De todas las obras presentadas, se hará una selección de imágenes que se positivarán y serán expuestas en una muestra que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de noviembre. 

Asimismo, en la exposición se proyectarán en vídeo todas las obras que concurran al certamen para que las personas que acudan a la muestra puedan visionarlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miren Encina y Beatriz Díez ganan el '29ª Certamen Fotográfico de Camargo' (AUDIOS, VÍDEO Y FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo celebró este sábado 3 de octubre el 29º Certamen Fotográfico 'Un día en la vida de Camargo' que tuvo como ganadoras a Miren Encina Íñiguez de Ciariano en la categoría de Mejor Colección, con un premio de 850 euros, y a Beatriz Díez Acebo en la categoría de Mejor Fotografía, con un premio de 400 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, encabezaron la representación municipal en el acto de entrega de premios celebrado en la Bolera de Cros, que tuvo en sus prolegómenos la actuación musical de Banda Magnética en la zona de la pista de petanca.

El resto de los premios fueron para Javier López Fabián, con 500 euros por el accésit a Mejor Colección; Daniel Alonso Felices, reconocido con 300 euros por el segundo premio a la Mejor Fotografía, Luis Vélez Rodríguez con 200 euros por el tercer premio a la Mejor Fotografía, y un accésit de 150 euros por la Mejor Fotografía para Jorge Martínez Gómez.

Además se concedieron tres premios de 100 euros cada uno a los finalistas de Mejor Fotografía, que fueron para Joaquín Gómez Sastre, José Luis Rodríguez Morán, y Alberto Loyo Castillo, además de un premio especial para Menores de 14 años para Pablo Goitia Gutiérrez, dotado con una cámara de fotos y un álbum.7

Junto a los premios en metálico, los ganadores lograron un cheque regalo por valor de una copia en papel profesional.

El certamen contó con 191 personas inscritas y el jurado estuvo integrado por María de las Casas, Toni Limeres, y Roberto Ruiz.

Entre todas las obras presentadas al certamen se realizará una selección que se positivará para tomar parte en una muestra que se celebrará en noviembre en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera, y la totalidad de las obras se podrán ver a través de un audiovisual que será proyectado en dicha muestra.

‘MIRADAS DE DENTRO AFUERA EN CAMARGO’

Este acto también sirvió para entregar los premios del concurso fotográfico ‘Miradas de dentro afuera en Camargo’, organizado por el Centro Cultural La Vidriera durante el confinamiento con el objetivo de elaborar entre todas las obras una memoria gráfica de la cuarentena.

La ganadora fue Ana González Barba que logró un premio de 300 euros, seguida de Pedro Luis Fernández González con el segundo premio dotado con una tablet, y el tercer premio fue para Ricardo López Blanco con 100 euros de premio.

AUDIOS (ANA BOLADO, TÉCNICO DE CULTURA DE CAMARGO)

Consolidación del Certamen y adaptación con los años:

Muchos participantes en la edición de 2020, a pesar de la desfavorable meteorología reinante

Cada edición, una temática diferente: 

Este año, durante el confinamiento y cuarentena, desde el Dpto de Cultura de Camargo se puso en marcha el certamen fotográfico 'Miradas de dentro afuera de Camargo': 

VIDEO: MARATÓN FOTOGRÁFICO CAMARGO 2020

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abrirá este martes 1 de septiembre el plazo para apuntarse a su '29º Certamen Fotográfico'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abrirá este próximo martes, 1 de septiembre, el plazo de inscripción para tomar parte en el 29º Certamen Fotográfico <<Un Día en la Vida de Camargo>> que tendrá lugar el sábado 3 de octubre a lo largo de toda la jornada en la modalidad de maratón. 

Las inscripciones se podrán formalizar hasta las 21:00 horas del 30 de septiembre en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera, o a través de la web www.aytocamargo.es.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal del área, José Salmón (ambos en la FOTO) han recordado que con este certamen se busca “potenciar la creatividad” y mediante las fotografías que realicen los concursantes “mostrar la realidad geográfica y cultural del Valle de Camargo a lo largo de un día”

También han indicado que el desarrollo del certamen se llevará a cabo atendiendo a las medidas de precaución establecidas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.

El certamen cuenta un año más con importantes galardones.

Así, en la categoría de colección, se ha establecido un primer premio de 850 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 centímetros, y un accésit de 500 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 centímetros.

En cuanto a los trabajos individuales, se concederá un primer premio de 400 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 centímetros a la mejor fotografía, además de un segundo premio de 300 euros, un tercer premio de 200 euros, y un accésit de 150 euros, acompañados también por cheques regalo para copias de papel.

También se realizará un reconocimiento a otras tres fotografías finalistas con 100 euros cada una, y se entregará un premio especial para el menor de 14 años consistente en una cámara de fotos y un álbum.

El jurado valorará el trabajo realizado por cada participante, considerando las diferencias técnicas de las cámaras usadas, y tendrá en cuenta la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de la imagen.

Además, entre todas las obras que se presenten al certamen se realizará una selección que se positivará para tomar parte en una muestra que se celebrará en noviembre en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera. Además, la totalidad de las obras que concurran al concurso se podrán ver a través de un audiovisual que será proyectado en dicha muestra.

JOSÉ SALMÓN (CONCEJAL DE CULTURA) -AUDIO-

DESARROLLO DEL CONCURSO 

El certamen arrancará el 3 de octubre a las 9:30 horas en La Vidriera, hasta donde los participantes deberán acudir guardando las distancias oportunas y con la mascarilla correctamente colocada para recoger las instrucciones.

Cada participante deberá mostrar su DNI para comprobar que esté inscrito en el certamen y se entregará, junto a las instrucciones de la prueba,  un dorsal que obligatoriamente deberá llevar visiblemente durante la jornada, y que no se tendrá que devolver al finalizar el certamen.

La descarga de las imágenes se hará directamente desde la tarjeta de memoria de la cámara. Para ello, los participantes acudirán al Centro Cultural La Vidriera a partir de las 15:30 hasta las 17:00 horas, en la que se dará por finalizado el maratón. 

Cada participante seleccionará un máximo de tres fotografías, y aquellas imágenes que se deseen presentar a la mejor colección deberán formar una serie temática con un nexo en común, que se deberá notificar en el momento de la descarga.

En torno a las 21:30 horas se proyectarán todas las imágenes presentadas en la bolera de Cros y se procederá a la entrega de los premios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá desde este jueves 8 la exposición sobre el Certamen Fotográfico de Camargo de este año

La sala de exposición del Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves 8 de noviembre a las 20:00 horas el acto de inauguración de la muestra que recogerá las obras participantes en el 27º Certamen Fotográfico Ayuntamiento de Camargo ‘Un día en la vida de Camargo 2018’, que tuvo lugar el mes pasado. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de 'familia' correspondiente al Certamen fotográfico de este año, celebrado el pasado sábado 6 de octubre, donde puede verse a ganadores, miembros del jurado y representantes municipales.

Este año la prueba organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que se celebró en la modalidad de maratón y repartió 2.700 euros en premios además de diverso material fotográfico como regalo, tuvo como eje temático el Patrimonio Arquitectónico de Camargo.

Este hilo argumental permitió a los participantes tener la oportunidad de captar con sus cámaras el amplio y variado catálogo de enclaves históricos con los que cuenta el municipio, que abarca desde la época paleolítica hasta nuestros días.

El jurado de este año, integrado por Belén de Benito, Pedro Puente y Juan Carlos Fernández Izquierdo, designó como ganadora en la categoría de Mejor Colección a Ana Sánchez Viaje, de Camargo, mientras que el accésit en este apartado fue para David Goitia.

Los galardones a la Mejor Fotografía 2018 fueron para Maya de las Casas Castreño, que se hizo con el primer premio; Jairo Martínez Roldán, que logró el segundo puesto; y Diego Cavia Gómez, que ocupó el tercer escalón del podio, en tanto que Ana Zamanillo Narezo se hizo con el accésit en esta categoría.

Además también fueron reconocidos como finalistas a la Mejor Fotografía Pablo Alcalde Menchaca, Fran Querol y Ramiro Silvestre Ibáñez, y el premio especial a los participantes menores de 14 años recayó en Juliette López Gómez, de Camargo.

La exposición se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, hasta el 4 de diciembre, y en ella se podrá ver una selección de las mejores imágenes positivadas en papel, así como una proyección audiovisual en la que se recogerá la totalidad de las fotografías que se presentaron al certamen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada la exposición con las obras participantes en el Certamen Fotográfico 'Un día en la vida de Camargo'

En el Centro Cultural La Vidriera se inauguró la pasada jornada la exposición en la que se recogen las mejores fotografías presentadas al XXV Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’ que se celebró el primer día del mes de octubre en la modalidad maratón.

El certamen tuvo como galardonados a Ana Sánchez Viaje en la mejor colección y accésit para Sergio Lanza Casado, mientras que el premio a la mejor fotografía fue para María Gil Lastra,  seguida de José Luis Rodríguez Morán y José Antonio Fernández Pérez como segundo y tercero respectivamente, accésit para Luis Vélez Rodríguez, y reconocimientos para los finalistas Javier López González, Adán Sánchez Paras y Vicente Tejo de la Mora

La exposición permanecerá abierta de lunes a viernes de 17 a 21 horas hasta el 9 de diciembre, y recogerá junto a las imágenes premiadas una selección de obras en formato físico realizada por el jurado, así como una muestra en vídeo con todas las fotografías participantes en el certamen organizado por la Concejalía de Cultura.

Un total de 139 personas se inscribieron para tomar parte en este certamen que en la edición de 2016 incrementó la dotación económica hasta los 2.700 euros en premios para conmemorar así su cuarto de siglo, y en la que el jurado valoró la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de las imágenes presentadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera reabre sus puertas tras las vacaciones y nos recuerdan que está abierta inscripción para Certámen de Fotografía

La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo ha abierto hoy jueves el plazo de inscripción al XXV Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’ que se celebrará en la modalidad de maratón a lo largo de toda una jornada el sábado 1 de octubre.

La edil del área, María Fernández, ha mostrado su satisfacción por el aniversario de este concurso ya que “implica el interés y apoyo que despierta entre los participantes después de un cuarto de siglo de vida en el que han pasado por nuestro municipio grandes fotógrafos que han dejado huella con la calidad de sus obras”.

En este sentido, la responsable de Cultura ha animado a profesionales y aficionados a la fotografía a que se inscriban y vengan a Camargo a sumarse a esta cita que “supone un homenaje a la fotografía como medio de expresión y de comunicación”. “Un arte -ha señalado- que sigue teniendo hoy en día más potencial que nunca gracias a la evolución tecnológica, de la que hemos sido testigos a lo largo de estos veinticinco años de certamen”.

Además, para conmemorar este vigésimo quinto aniversario, los premios se han incrementado hasta los 2.700 euros, de tal forma que se han establecido en 850 euros para la mejor colección y un accésit de 500 euros en esta categoría, mientras que en la categoría de mejor fotografía el ganador se llevará 400 euros, el segundo premio 300 euros, el tercer premio 200 euros, y se ha establecido un accésit de 150 euros así como un reconocimiento de 100 euros para cada una de las tres obras finalistas a la mejor fotografía.

El certamen busca potenciar la creatividad y mostrar la realidad geográfica y cultural del Valle de Camargo en todas sus formas, por lo que el jurado valorará el trabajo realizado por cada participante y tendrá en cuenta la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de la imagen, y está abierto a profesionales y aficionados que formalicen su inscripción antes de las 21,00 horas del 28 de septiembre en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera o a través de la web municipal.

El día del concurso, el 1 de octubre, los participantes inscritos deberán presentarse a las 10 horas en La Vidriera, donde recibirán el sobre con instrucciones y un distintivo, y tendrán que presentar la tarjeta de memoria de sus cámaras que deberá estar vacía con el número con el que participan como primera imagen. La prueba dará comienzo a las 10,30 horas y la descarga de las imágenes, en archivos jpg de máxima calidad, podrá realizarse en La Vidriera entre las 16 y las 18 horas.

Las bases establecen que las imágenes podrán ser en color o blanco y negro hecho en cámara, pero no se permitirá ningún tratamiento ni alteración a través de dispositivo electrónico o informático

que modifique la realidad fotografiada, y cada participante seleccionará un máximo de tres fotografías que, en el caso de querer optar a mejor colección, deberán constituir una serie temática y notificarlo en el momento de la descarga.

Todas las imágenes serán presentadas en un acto que se celebrará ese mismo día, a las 21,30 horas, en la Plaza de la Constitución donde se procederá a la entrega de premios, y además una selección de las obras será expuesta en formato físico en la Sala de Exposiciones de La Vidriera en el mes de noviembre.

En la edición de 2015 el premio a la mejor colección fue para José Ezquerro Caro, seguido de Ana Zamanillo Narezo, mientras que en la categoría a mejor imagen el ganador fue Jesús del Hoyo Vielva, seguido de Ana Sánchez Viaje y José Antonio Fernández Pérez, mientras que Juan Amieva Gutiérrez obtuvo el accésit, y Julio Ortega Gómez, Arturo Palacios del Amo, y Carolina Sainz Canales fueron reconocidos como finalistas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional